Por qué en #BPFC utilizamos equipos NLS como herramienta de medición: un enfoque complementario y no invasivo
- Benjamin Aguilar
- 25 feb
- 7 Min. de lectura
Actualizado: 27 feb

En BPFC hemos adoptado el uso de equipos NLS (Non-Linear Systems) como herramienta de medición en nuestras sesiones de acompañamiento y evaluación del estado de bienestar de las personas. Si bien estos dispositivos no están certificados en México ni cuentan con reconocimiento generalizado por parte de la comunidad médica convencional, hemos constatado en la práctica que pueden resultar extremadamente útiles como herramienta complementaria de monitorización y seguimiento.
A continuación, explicamos los principales motivos de nuestra decisión de integrar los NLS en BPFC y cómo los utilizamos dentro de un marco responsable y alineado con otras intervenciones.
1. ¿Qué son los equipos NLS?
Los equipos NLS se basan en la idea de que el organismo emite frecuencias electromagnéticas relacionadas con los procesos celulares y sistémicos. Estos campos pueden ser, según sus desarrolladores, analizados y comparados con bases de datos de referencia para identificar desequilibrios o posibles patologías.
Peculiaridad destacada:
No requieren cables de conexión directa al cuerpo, ya que están diseñados para hacer un análisis remoto de las señales.
Algunas versiones populares, como “Metatron” u “Oberon”, utilizan un casco o auriculares con sensores para recopilar información.
Referencias / Documentos para consulta (los enlaces originales no se encuentran activos, pero se listan como fuentes de referencia histórica y técnica):
Volumen I. Topical problems of NLS-diagnostics (theoretical and clinical), IPP. 2006.
Volumen II. Physical basics of informational interaction, IPP. 2006.
Patentes relacionadas (RU 2119806 C1, US Patent 6,549,805).
2. Incorporación al sistema cuántico TAU
En BPFC, hemos integrado estos equipos NLS a nuestro sistema cuántico TAU para optimizar la conexión entre el dispositivo y la persona, y así maximizar la precisión en cada medición. Esta fusión permite:
Facilitar el proceso de lectura de las ondas o señales sutiles emitidas por el cuerpo.
Refinar los algoritmos de correlación entre la medición inicial y las bases de datos de referencia.
Reducir los tiempos de análisis, ofreciendo resultados más rápidos y detallados que complementan la experiencia de la persona.
3. No reemplazan un diagnóstico médico tradicional
Queremos dejar claro que los equipos NLS:
No están certificados en México como equipo médico.
No sustituyen pruebas diagnósticas avaladas científicamente (análisis clínicos, resonancias magnéticas, radiografías, etc.).
Se trata, por tanto, de un método complementario que no debe desplazar la atención médica formal ni el uso de métodos basados en evidencia científica. De manera constante recomendamos a los usuarios mantener la comunicación con su médico de referencia.
4. Principales ventajas y motivos de uso en BPFC
4.1. Evaluación continua y no invasiva
Los NLS permiten monitorear sin procedimientos invasivos, ya que no emplean radiaciones ionizantes ni necesitan inyecciones o cables directos. Esto posibilita:
Repetir el escaneo en cada sesión.
Hacer comparaciones de resultados antes y después de un tratamiento energético o de modificaciones en la rutina del usuario.
4.2. Alta precisión para nuestros fines de seguimiento
Si bien su eficacia diagnóstica no se ha validado por completo en estudios clínicos convencionales, en BPFC hemos observado:
Cuando el problema (patógeno, enfermedad, etc.) persiste, el equipo muestra mínimos cambios o prácticamente ninguno, algo que coincide con la sintomatología persistente del usuario.
Al usar nuestro sistema cuántico TAU y proporcionar a la persona la información adecuada, los síntomas remiten y los escaneos posteriores revelan mejoras significativas.
4.3. Detección de microquimerismo, intoxicaciones y otras situaciones complejas
Nuestros registros y la base de datos que hemos conformado nos permiten identificar con notable precisión condiciones como:
Microquimerismo, gemelo absorbido o células foráneas en el organismo.
Intoxicaciones por químicos o tóxicos varios.
Alteraciones de origen infeccioso o autoinmune que podrían pasar desapercibidas con métodos tradicionales en poco tiempo.
En la tecnología actual, resultaría sumamente complejo o imposible (por costos, disponibilidad, etc.) diagnosticar tales situaciones con tanta rapidez y consistencia. Pero, usando este enfoque no invasivo y la comparación histórica de resultados, hemos logrado buenos índices de correlación con la mejora sintomática reportada por el paciente y confirmada por sus médicos de cabecera.
Cientos de testimonios en redes sociales de BPFC respaldan estos logros e invitan a verificar por sí mismos los resultados.
4.4. Coherencia con la experiencia subjetiva
Muchos usuarios describen cómo sus síntomas (dolor, fatiga, molestias) desaparecen casi instantáneamente luego de las intervenciones de nuestra tecnología TAU. Al comparar las mediciones “antes y después” con el software NLS, se aprecia una clara correlación entre la desaparición de síntomas y la reducción de indicadores anómalos.
5. Sesiones en BPFC: Cómo utilizamos los NLS y nuestra tecnología TAU
Sesión inicial
Realizamos un primer escaneo para conocer el estado físico/energético de la persona.
Este escaneo se lleva a cabo utilizando nuestro QR de entrelazamiento cuántico, un método propio de BPFC que sirve de enlace entre el organismo y los algoritmos de análisis.
De este modo, obtenemos una panorámica del equilibrio/desajuste de sistemas y funciones clave.
Intervención con el sistema cuántico TAU
Nuestra tecnología TAU es totalmente independiente de los equipos NLS y ofrece un nivel de profundidad mayor, analizando millones de datos a nivel de ADN, proteínas, enzimas, funciones, etc.
Este sistema correlaciona toda la información recopilada para identificar desequilibrios y aplicar algoritmos específicos al Biosoftware de la persona, que se transmiten mediante el QR de entrelazamiento.
El objetivo es que el propio cuerpo sea capaz de autorrepararse y auto-remediarse (un proceso similar a la lógica de una vacuna, pero basado en “información” y no en sustancias químicas o nutricionales).
No realizamos recomendaciones de nutrición; nuestros protocolos se centran en la reprogramación informacional del organismo.
Comparaciones sucesivas usando NLS
En cada sesión, repetimos la medición con el equipo NLS.
Esto nos permite observar si el “mapa” de resonancias cambia después de las intervenciones TAU:
Si existe un avance real, la sintomatología disminuye o desaparece y el NLS lo refleja con modificaciones positivas en sus indicadores.
Si persiste el problema, el equipo NLS reportará mínimas variaciones, en coherencia con la ausencia de mejoría en el usuario.
Base de datos de correlaciones
Continuamente registramos los resultados del NLS y la respuesta de la persona tras aplicar TAU.
Contrastamos la evolución en el tiempo con la sintomatología declarada y, si el paciente dispone de ellas, con valoraciones médicas externas.
Nuestro sistema TAU, a su vez, incluye un módulo avanzado de correlación que compara millones de parámetros internos (cadenas de ADN, rutas enzimáticas, funciones celulares, etc.) contra los desajustes detectados y las mediciones NLS.
Tras el análisis, se aplican algoritmos específicos para reequilibrar la información en el organismo (todo mediante el QR de entrelazamiento).
Conclusiones y ajustes del plan
Si la medición NLS y la experiencia del usuario reflejan mejoría, reafirmamos la estrategia TAU.
En caso contrario, profundizamos en la búsqueda de causas o bloqueos energéticos y ajustamos los algoritmos.
De ser necesario, sugerimos otros estudios o evaluaciones adicionales.
En resumen, los equipos NLS funcionan en BPFC como una herramienta de medición y comparación de sesión a sesión, mientras que nuestro sistema cuántico TAU lleva a cabo un escaneo mucho más detallado y aplica correcciones informacionales de manera directa, buscando que el organismo active su proceso de autoreparación. De esta forma, ambas tecnologías se complementan: el NLS como espejo de los cambios alcanzados, y TAU como método de intervención profunda basado en entrelazamiento cuántico y algoritmos de correlación masiva.
6. Evidencia y referencias
Bibliografía previa:
R. Targ y H. Puthoff (Stanford Research Institute) han hablado sobre campos sutiles y mediciones no convencionales.
Institute of Practical Psychophysics, volúmenes I y II (2006) describen los fundamentos teóricos de NLS.
Patentes RU 2119806 C1 y US 6,549,805 explican métodos de biofeedback y sistemas de “telemetría torsional.”
Críticas:
“Psychophysics as new priority in modern science,” IPP, 2006, Vol. II. y “Opinión neutral de terceros” (IA genérica) recalcan la reticencia de la medicina convencional y la falta de ensayos clínicos contundentes.
Testimonios y datos:
Publicamos regularmente en nuestras redes sociales los casos exitosos, respetando la confidencialidad de las personas.
7. Recomendaciones finales
Método complementario: No reemplaza la atención de un médico ni estudios convencionales.
Supervisión profesional: Para toda decisión de salud, se sugiere asesoría con profesionales acreditados.
Seguimiento periódico: En BPFC realizamos mediciones sesión a sesión para observar el progreso.
Atención a la sintomatología: Si el paciente refiere malestar persistente, recomendamos siempre investigar con exámenes clínicos ortodoxos.
“Desde el primer momento dejamos claro que no hay aprobación oficial ni evidencia científica contundente que respalde todas las afirmaciones de los dispositivos NLS; pese a ello, en BPFC hemos observado correlaciones muy satisfactorias entre la remisión rápida de síntomas y la mejora en las mediciones.”
Nota informativa sobre el uso de equipos NLS en BPFC: únicamente como sistema de medición
En BPFC queremos precisar que, dentro de nuestro proceso de investigación y terapias, no utilizamos la función de “metaterapia” que ofrecen algunos dispositivos NLS, sino que los empleamos exclusivamente como un sistema de medición. De esta manera:
Evitamos interferencias con nuestros protocolos cuánticos: Al no activar las funciones de “metaterapia” del NLS, garantizamos que la mejora o el cambio observado obedece a nuestra tecnología TAU y no a posibles intervenciones extras provenientes de los propios equipos.
Obtenemos mayor certeza sobre la efectividad de nuestra tecnología: Los equipos NLS se utilizan para registrar parámetros de salud (biofeedback) y compararlos sesión tras sesión. Sin aditamentos terapéuticos ajenos, podemos correlacionar los resultados exclusivamente con el proceso TAU que aplicamos.
Fomento de la transparencia: Al dejar claro que no aprovechamos la capacidad de “metaterapia”, el uso de NLS en BPFC se limita estrictamente a un rol diagnóstico/medición, lo que simplifica la evaluación de los progresos y evita equívocos sobre qué intervención está logrando la mejora.
En conclusión, en BPFC valoramos los dispositivos NLS por su aporte en la obtención y seguimiento de datos; sin embargo, no activamos la función de metaterapia. Esto nos permite tener la confianza de que toda mejoría de la sintomatología se relaciona directamente con nuestras intervenciones cuánticas TAU, reforzando así la certeza y objetividad de nuestras mediciones y resultados.
Para profundizar, revisa:
“Psychophysics as new priority in modern science,” IPP, 2006. Vol. II.
https://uk.metatron-nls.ru/wp-content/uploads/pdf/nonlinear__nls__diagnostic_systems.pdf
https://nls.mironlife.hu/wp-content/uploads/2022/11/NLS-diagnostics-1.pdf
https://www.ihunter4025.com/wp-content/uploads/2016/03/NLS-Theory-Gariaev.pdf
https://es.scribd.com/document/373946984/NLS-Science-Technology
Resumen de enlaces útiles
Google Scholar : https://scholar.google.com/
Sitio web de IPP : http://www.ipp.nls
FIPS (Patentes rusas) : https://www.fips.ru/
Espacenet (Patentes internacionales) : https://worldwide.espacenet.com/
USPTO (Patentes de EE.UU.) : https://patft.uspto.gov/
Google Patents : https://patents.google.com/
Si deseas saber más o agendar una sesión, contáctanos. En BPFC estamos comprometidos con un uso responsable de los equipos NLS, integrados a nuestro sistema cuántico TAU, maximizando la precisión y la eficacia de la intervención para que más personas encuentren un camino de bienestar con un acompañamiento seguro y respetuoso de su salud integral.
NLS Bioenergia Piramidal Fotónica Cuántica
Commentaires